¿QUIÉNES SOMOS?

MISIÓN
Mejorar la calidad de vida y el desarrollo de personas con discapacidad, con necesidades especiales o de grupos vulnerables de la Zona Metropolitana de Guadalajara a través de la Equinoterapia, Psicoterapia Asistida con Equinos y otras actividades ecuestres asistidas.

VISIÓN
Ser un Centro de Equinoterapia reconocido a nivel internacional por la excelencia en la impartición de nuestros servicios, especialmente por la calidad y seguridad con la que brindamos nuestras sesiones.

VALORES
-
Profesionalismo.
-
Seguridad.
-
Confidencialidad.
-
Honestidad.
Contamos con grandes fortalezas, siendo nuestra principal característica nuestro equipo formado por personas altamente capacitadas y con experiencia en el área, certificados por PATH Intl y/o EAGALA, Asociaciones Internacionales que regulan las actividades que realizamos. Actualmente contamos con reconocimiento a nivel internacional por nuestra trayectoria.
Por otro lado, la pieza principal de nuestro equipo, los caballos, son los más adecuados, ya que han sido trabajados bajo el estilo de doma natural y han sido desensibilizados y entrenados para las diferentes actividades que realizamos.
El enfoque de nuestras labores está dirigido a la seguridad, tanto de jinetes y voluntarios, como de caballos, guías e instructores. Y a cada participante se le da el trato que merece, a través de una atención individual y personalizada.
El impacto que tienen nuestras actividades en los beneficiarios es impresionante, y los resultados se pueden observar en su desarrollo en general. Cada vez más médicos se dan cuenta de estos beneficios y nos recomiendan; además los medios de comunicación y las redes sociales se interesan cada día más en nuestras actividades por lo novedosas que resultan.

PERSONAS BENEFICIADAS
Niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad y con necesidades especiales en las áreas física, motriz, de comportamiento, de desarrollo y emocionales de la zona Metropolitana de Guadalajara.
+ 100
Voluntarios se han sumado a nuestra causa
+ 8
Asociaciones e Instituciones con las que hemos creado alianzas para diferentes proyectos.
+ 300
Personas de grupos vulnerables
atendidas en talleres de aprendizaje asistido por equinos del modelo EAGALA
+ 180
Personas con discapacidad atendidas en equinoterapia bajo el modelo de PATH Int.


INFORME ANUAL 2022
A continuación presento el Reporte ejecutivo de resultados 2022
DONATIVOS RECIBIDOS:





ACTIVIDADES REALIZADAS:
Durante el 2022 otorgamos 1680 sesiones de Equinoterapia a lo largo del año a un promedio de 30 beneficiarios. La Equinoterapia les ayuda a normalizar su tono muscular y desarrollar diferentes habilidades, a través del paso multifuncional y tridimensional del caballo.
Además otorgamos 12 Talleres de Aprendizaje Asistido por Equinos bajo el modelo EAGALA a 40 beneficiarios, en 4 grupos, que recibieron 3 sesiones cada uno. Estos grupos estaban formados por familiares de personas con discapacidad, con el objetivo de trabajar con la aceptación, el duelo y el desarrollo de herramientas en pro de la inclusión de personas con discapacidad.
Bajo este modelo también otorgamos un ciclo de 3 sesiones a personas en duelo que habían perdido un familiar debido a COVID y otro ciclo de 3 sesiones a mujeres víctimas de violencia, que fueron referidas por el SISEMH.
Durante este año aprovechamos también para realizar las siguientes adecuaciones en las instalaciones:
-Automatización en el portón de ingreso, para mayor seguridad de los colaboradores, voluntarios, participantes y sus familias.
-Reparación de la malla sombra que cubre la pista de trabajo.
Sin más por el momento me despido agradeciendo las atenciones prestadas a la presente y quedo a sus órdenes para cualquier duda o comentario.
Saludos Cordiales,
LAE Mercedes Arámbula Ibáñez
Directora General
Amigos de Riendas para la Vida AC
Cel. 3314253737